El libro Agua y corriente. Cuando los ibones perdieron su nombre, obra de Carlos Tarazona, ve la luz después de cinco años de documentación, investigación y escritura. Es una publicación que consiguió el Premio Félix de Azara 2022 en la categoría de ayudas a la edición, que concede la Diputación de Huesca.
La presentación de este libro dice que “se fija en la primera mitad del siglo XX, cuando se llegaron a redactar numerosos proyectos y memorias para intentar aprovechar al máximo el agua de los diferentes cauces del valle de Tena y también los de otros valles pirenaicos”.
Añade que “cuenta la segunda etapa de posguerra, entre 1946 y 1959, cuando se realizó un tremendo trabajo en la cabecera del río Gállego con el principal objetivo de producir energía eléctrica; en total fueron veinte ibones represados, como son los casos de Respomuso o Bachimaña, y que en picos de trabajo llegaron a necesitar a tres mil personas de mano de obra, trabajadores que, además de los locales, llegaron fundamentalmente de Andalucía y Galicia”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.