El libro Agua y corriente. Cuando los ibones perdieron su nombre, obra de Carlos Tarazona, ve la luz después de cinco años de documentación, investigación y escritura. Es una publicación que consiguió el Premio Félix de Azara 2022 en la categoría de ayudas a la edición, que concede la Diputación de Huesca.
La presentación de este libro dice que “se fija en la primera mitad del siglo XX, cuando se llegaron a redactar numerosos proyectos y memorias para intentar aprovechar al máximo el agua de los diferentes cauces del valle de Tena y también los de otros valles pirenaicos”.
Añade que “cuenta la segunda etapa de posguerra, entre 1946 y 1959, cuando se realizó un tremendo trabajo en la cabecera del río Gállego con el principal objetivo de producir energía eléctrica; en total fueron veinte ibones represados, como son los casos de Respomuso o Bachimaña, y que en picos de trabajo llegaron a necesitar a tres mil personas de mano de obra, trabajadores que, además de los locales, llegaron fundamentalmente de Andalucía y Galicia”.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.