Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Agroseguro responde a UAGA-COAG por sus críticas al seguro de frutales

Agroseguro hace público un comunicado en el que responde a las críticas emitidas por UAGA-COAG sobre el seguro de frutales. La citada entidad rechaza rotundamente las acusaciones de inseguridad para los productores. Recuerda que “las modificaciones efectuadas en esta línea para la próxima campaña se han realizado para garantizar la viabilidad del seguro, centrándose en diferenciar a los asegurados de elevada y constante siniestralidad del resto de productores, con el objeto de evitar que más del noventa y cinco por ciento de los productores de fruta se vean perjudicados por la alta siniestralidad del cinco por ciento restante, focalizando los principales ajustes en estos últimos”.

Continúa diciendo que, “en contra de la acusación vertida sobre la reiterada rebaja de los kilos de producción en las pólizas de seguro, el rendimiento indicado en las pólizas se determina a partir de la media histórica de los últimos cinco años de cada parcela; además, para la campaña de frutales de 2023 se ha aplicado una excepción precisamente para la región de Aragón (y también de Cataluña) con el objeto de no penalizar a los asegurados, consistente en no tener en cuenta (para realizar el cálculo del rendimiento) los efectos de la última helada, por su carácter excepcional en la región”.

Y añade: “Gracias a ello, la producción asegurable en Aragón para la campaña de frutales de 2023 es similar a la anterior; la excepción aplicada en Aragón evita tener en cuenta el impacto del siniestro de frutales sufrido en la región en 2022, con más de quince mil hectáreas de frutales siniestradas (el ochenta y uno por ciento de las aseguradas) y sesenta y nueve millones de euros de indemnización abonada a los fruticultores aragoneses”.

Agroseguro concluye diciendo que considera “infundadas y, además, profundamente injustas las acusaciones de UAGA-COAG, toda vez que ha trabajado intensamente para mantener el seguro equilibrado y sin realizar perjuicios generalizados o masivos a los productores aragoneses tras el siniestro del pasado año”.

1 de febrero de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba