Agroseguro publica el Informe Anual correspondiente al año 2020, que estuvo marcado por la inestabilidad meteorológica, con una sucesión de borrascas con lluvias fuertes, vientos y tormentas de pedrisco. La superficie siniestrada asegurada se situó en 893.000 hectáreas.
Los datos más significativos sobre seguros agrarios son los siguientes:
– Se suscribieron 416.000 pólizas (con un incremento del 4,7 por ciento respecto a 2019).
– El valor de la producción asegurada llegó a 15.214 millones de euros (aumento del 6,7 por ciento).
– La superficie agrícola asegurada superó los 6 millones de hectáreas (incremento del 5,1 por ciento).
Agroseguro rinde homenaje a los agricultores y ganaderos españoles por su contribución al abastecimiento de alimentos a la sociedad durante la pandemia por la COVID-19.
El Informe Anual 2020 de Agroseguro se puede consultar en el enlace siguiente:
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.