Agroseguro publica el Informe Anual correspondiente al año 2020, que estuvo marcado por la inestabilidad meteorológica, con una sucesión de borrascas con lluvias fuertes, vientos y tormentas de pedrisco. La superficie siniestrada asegurada se situó en 893.000 hectáreas.
Los datos más significativos sobre seguros agrarios son los siguientes:
– Se suscribieron 416.000 pólizas (con un incremento del 4,7 por ciento respecto a 2019).
– El valor de la producción asegurada llegó a 15.214 millones de euros (aumento del 6,7 por ciento).
– La superficie agrícola asegurada superó los 6 millones de hectáreas (incremento del 5,1 por ciento).
Agroseguro rinde homenaje a los agricultores y ganaderos españoles por su contribución al abastecimiento de alimentos a la sociedad durante la pandemia por la COVID-19.
El Informe Anual 2020 de Agroseguro se puede consultar en el enlace siguiente:
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: