Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Agroseguro maneja una estimación de daños por la crecida del Ebro que supera los cinco millones de euros

Esta cifra corresponde a las tres comunidades afectadas por la pasada crecida del Ebro: Aragón, Navarra y La Rioja. Es el cálculo que ha realizado Agroseguro con base en los partes de siniestro recibidos hasta la fecha, que suman más de 4.300 hectáreas en total. Se anuncia que la superficie final será mayor, ya que algunos productores aún no han podido acceder a sus parcelas para constatar los daños. La citada cifra de superficie afectada representa más del cincuenta por ciento de las parcelas aseguradas en la ribera del Ebro (ocho mil parcelas, con más de 7.500 hectáreas aseguradas).

En la provincia de Zaragoza, por el momento, se han recibido siniestros en cerca de 2.000 parcelas y 1.800 hectáreas. La mayor parte de los daños se han producido en cultivos forrajeros (mayoritariamente alfalfa), aunque también se extienden por producciones de almendro, cereal y hortalizas (brócoli, coliflor y haba verde). La estimación inicial de daños roza los dos millones de euros.

En Navarra y La Rioja se han constatado daños en más de 2.000 parcelas, con 2.500 hectáreas siniestradas. La mayor parte de los daños se concentran en hortalizas de producción invernal (brócoli, coliflor, alcachofa, cardo y espárrago), cereal de invierno y cereal de primavera, con una estimación económica situada entre los tres y los cuatro millones de euros.

22 de diciembre de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba