Agroseguro efectúa el pago de 60,7 millones de euros como indemnización por daños ocurridos en cultivos y ganadería, como consecuencia de fenómenos meteorológicos adversos. Reconoce que este año la siniestralidad ha aumentado respecto a 2020, debido a los numerosos temporales de nieve, lluvia y viento; DANAs; tormentas de pedrisco y heladas.
La partida correspondiente al viñedo, en el actual pago de indemnizaciones, es de 42,6 millones de euros, siendo Castilla-La Mancha el territorio más damnificado. Se prevé un pago total de 80 millones de euros en indemnizaciones (para el conjunto de la campaña vitícola).
En el caso de la fruta (por daños en albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera) Agroseguro realiza el pago de 10,8 millones de euros, correspondiendo a Aragón un total de 5,6 millones de euros. Prevé que en el conjunto de la campaña se tenga que indemnizar por valor de 140 millones de euros a fruticultores.
Agroseguro realiza otro pago de 4,6 millones de euros, para cultivos como frutos secos, hortalizas y herbáceos; y de 2,7 millones para ganadería.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.