Agroseguro abonaba esta pasada semana un total de sesenta y seis millones de euros por siniestros ocurridos en 2023, tanto en agricultura como en ganadería. Casi la mitad corresponde al olivar, con el pago de treinta y dos millones y medio de euros; la campaña estuvo marcada por la falta de precipitaciones y, debido a ello, por graves pérdidas de producción. Los mayores daños se dieron en el olivar de Andalucía, con afecciones también en Extremadura, Castilla-La Mancha, Navarra y Cataluña, entre otras regiones productoras. Agroseguro ha iniciado, por otra parte, el pago de indemnizaciones por los siniestros habidos en la campaña de caqui; se han abonado quince millones de euros a productores de la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura. El resto de indemnizaciones, hasta completar los sesenta y seis millones de euros, corresponde a uva de mesa, frutos secos, viñedo, hortalizas y sector pecuario.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: