Agroseguro sigue haciendo balance de las heladas del primer fin de semana de abril, provocadas por la borrasca Ciril, un frente ártico registrado del 1 al 3 de abril. La citada entidad ha recibido partes de más de ochenta mil parcelas y casi ochenta y cinco mil hectáreas. Confirma que es el peor siniestro puntual sufrido por el campo español en las últimas cuatro décadas. La primera estimación de indemnizaciones se situó en ciento cincuenta millones de euros. Se han recibido partes de agricultores de prácticamente toda España, aunque los daños masivos se concentran en el valle del Ebro (Lérida, Huesca y Zaragoza), Castilla-La Mancha (principalmente Albacete, aunque también son elevados en Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y la provincia de Valencia.
Frutales y almendro suponen el ochenta por ciento de la superficie afectada por las heladas, confirmándose que los siniestros más importantes se han producido en cultivos que se encontraban en fases de crecimiento y desarrollo muy sensibles. En el caso de los frutales, la mayor parte de los daños corresponden a parcelas de melocotón, aunque se extienden también a producciones de pera, manzana, albaricoque o ciruela. El almendro tiene también daños elevados en numerosas zonas, aunque Albacete y en general Castilla-La Mancha registran la mayor parte de los siniestros.
Otras noticias
La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”
Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):