Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Agromonegros presenta sus variedades de cereal para mejorar la cosecha en un año económico complejo

La empresa aragonesa Agromonegros recomienda sembrar semilla certificada con el fin de garantizar la calidad y mejorar los rendimientos de la cosecha, dada la situación compleja que se está viviendo desde el punto de vista económico (subida de los costes de producción, altas temperaturas, guerra en Ucrania). Agromonegros incide en la exigencia de optimizar las producciones agrícolas. Con más de cuarenta años de experiencia en la producción de semilla de calidad, recomienda ahora más que nunca utilizar semilla certificada porque “es una manera segura de incrementar los rendimientos agrícolas y lograr un mayor beneficio económico, al permitir ahorrar en la dosis de siembra, reducir la aparición de malas hierbas y obtener mayor sanidad en los cultivos, entre otras ventajas”.

Agromonegros evalúa todos los años en sus campos de ensayo numerosas parcelas para “conseguir buenas variedades que se adapten a las necesidades agroclimáticas de la Península Ibérica y que mejoren las cosechas de los agricultores”. Esta empresa detalla las variedades que son más apreciadas en la geografía peninsular, haciendo alusión a sus características.

CEBADAS: “Destacan las cebadas líderes en las zonas cerealistas de España. Icaria, una de las variedades más certificadas en Aragón y bastante valorada en la mayor parte del país por su extraordinaria adaptación a todos los terrenos. Estrella, cebada rústica de 6 carreras que destaca por su vigor, resistencia a enfermedades, capacidad de ahijamiento y rendimiento. Al igual que Pirene, que está cosechando magníficos resultados, la cebada maltera Asteroid o para siembras tardías, Baliner, que destaca por su precocidad, productividad, peso específico y calibre del grano”.

TRIGOS: “Del mismo modo que Arezzo, Basilio y Algoritmo trigos con excelentes producciones, calidades sobresalientes y alta tolerancia a enfermedades. Además, este año, puede ser un buen momento para la siembra de trigo duro por su gran diferencia de precio sobre el trigo blando. Agromonegros dispone de una sobresaliente gama de variedades para secano y regadío, como Iberus, apuesta segura en los secanos. Duroi, el más precoz, en regadío ha dado grandes producciones y buen rendimiento en todos los terrenos, así como Aneto y Anvergur, de excelente calidad semolera y una gran productividad”.

TRITICALES: “En triticale incorporan ELEAC y Riparo, variedades de doble aptitud e idóneas para la totalidad del territorio nacional y Expotrac”.

Agromonegros añade que “continúa invirtiendo en la mejora varietal, gracias a un equipo humano con visión e ilusión por la agricultura, con el fin de ofrecer semilla certificada que aumente la productividad y garantice una agricultura avanzada y sostenible”.

20 de septiembre de 2022

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba