Agricultores de la ribera del Ebro, como por ejemplo de las localidades de Quinto y Villafranca, muestran su inquietud ante la no reparación todavía de las infraestructuras de riego dañadas en diciembre por la crecida extraordinaria del río. Es una preocupación que trasladan, a través de UAGA, a la opinión pública. Argumentan que la ausencia de lluvias lleva a los agricultores a tener que dar un riego al cereal y a la alfalfa en dos o tres semanas; en caso contrario, dicen, se puede perder la totalidad de la cosecha. Piden a la administración pública que, en caso de retrasarse las obras de reparación, se pueda elevar agua del río para realizar las labores de riego.
UAGA también cita el problema que viven los ganaderos con las reiteradas riadas. Piden al Gobierno de Aragón la elaboración de un plan de actuación para sacar a los animales de las explotaciones. Dicen que, en muchos casos y dado el número elevado de ejemplares, los ganaderos no tienen medios suficientes para llevar a cabo el desalojo y traslado. Y piden ayuda para hacer frente al sobrecoste alimentario que se ven obligados a asumir al no poder aprovechar el ganado los pastos inundados.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.