El lobby agroganadero y agroalimentario AGRICAragón se ha pronunciado en las últimas horas para manifestar su “oposición al recorte de 12 millones de euros a este sector en la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020”.
Recordamos que AGRICAragón ha sido constituido por las organizaciones profesionales ASAJA, UPA y ARAGA; Federación de Regantes del Ebro; Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón; y Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón.
AGRICAragón hace público el texto siguiente:
“En la comparecencia en Cortes de AGRICAragón del pasado 4 de mayo, ya denunciamos que la falta de apuesta presupuestaria ratificada en la modificación del PDR aprobada en el Comité de Seguimiento de 2020, que supuso una reducción de 206 millones de euros de financiación autonómica de los 395 millones de euros comprometidos, nos terminaría abocando a esta situación.
Dicha modificación fue aprobada con los únicos votos en contra en ese momento de los miembros de AGRICAragón. Si el plan financiero inicial se hubiese cumplido con las partidas comprometidas, el sector productivo y los Leader podrían haber desarrollado el programa que en 2014 se aprobó con el consenso de todos.
Desde AGRICAragón queremos manifestar nuestro absoluto desacuerdo con la propuesta de modificación planteada por el Departamento de Agricultura, que supone hacer caer el peso de la financiación adicional de los grupos Leader única y exclusivamente en el recorte de medidas como la modernización de explotaciones agrarias y la inversión para transformación de productos agrícolas (ayudas Feader para industrias alimentarias), medidas que han ejecutado su ficha financiera al cien por cien y que son claramente deficitarias.
AGRICAragón desea dejar constancia del profundo malestar que esta confrontación con el sector productor ha provocado, situación que no beneficia en nada a nuestro medio rural”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: