Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

AGRACON participa en los cursos TRANSFER-Aragón y renueva su página web

La Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON) ha participado, a través de su técnico, Carlos Molina, en una nueva sesión de TRANSFER-Aragón. Allí ha dado detalles sobre “la mejora del suelo con prácticas de agricultura de conservación, las cuales tienen efectos a medio y largo plazo”. AGRACON incide en que “el suelo agrícola es el mayor patrimonio de los agricultores y es la base de la producción de alimentos”. Y añade: “La toma de decisiones en una explotación agrícola debe estar basada en los principios de la conservación del suelo y en el manejo de éste como un ente vivo; además, manejos como dejar los residuos de cosecha y sembrar directamente sobre ellos permiten proteger el suelo de la erosión y de su degradación”. AGRACON estrena web renovada, con la idea de que sea “una de las webs divulgativas de referencia a nivel nacional sobre agricultura de conservación; incluye reportajes, charlas técnicas y artículos sobre el no laboreo”.

22 de abril de 2022

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba