Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

África es el destino de únicamente el 3,6 por ciento de las exportaciones agroalimentarias españolas

Se ha celebrado una cumbre telemática entre la Unión Europea y la Unión Africana. Ha sido una Conferencia de Ministros de Agricultura. Se han dado datos sobre comercio exterior. La Unión Europea exportó productos agroalimentarios a África el año pasado por valor de 184 millones de euros, con una balanza comercial positiva de 62 millones.

África es el destino del 9,4 por ciento de las exportaciones agroalimentarias europeas (en el caso de España ese porcentaje desciende al 3,6 por ciento). Los países de la Unión Europea son el destino del 15,2 por ciento de las exportaciones africanas.

España es un Estado observador en la Unión Africana. El ministro Luis Planas indica que, en materia de comercio, hay margen de crecimiento en ambos sentidos.

Ha incidido en la importancia de que los países africanos (55 de ellos forman parte de la Unión Africana) copien el funcionamiento de la Unión Europea, con su libre circulación de mercancías.

23 de junio de 2021

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba