Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

AEMET Aragón prevé una primavera más cálida de lo normal

La primavera comienza este miércoles, 20 de marzo, a las 04:06 horas. Rafael Requena, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Aragón, ha hecho balance del invierno y ha avanzado la previsión relativa a la primavera.

INVIERNO

“El invierno ha sido en Aragón muy cálido, con una anomalía de dos grados por encima de lo habitual. Ha sido el segundo invierno más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, estando dos grados centígrados por encima de la temperatura normal de la serie 1991-2020, con precipitaciones ligeramente por debajo a las que se registran habitualmente.

Además, el primer semestre del año agrícola, que comenzó en septiembre, ha marcado también una anomalía de 2,3 grados, siendo la primera vez que se superan los dos grados en una serie de seis meses.

En toda España, ocho de los diez inviernos más cálidos se han registrado en el siglo XXI.

Las precipitaciones han estado al noventa y dos por ciento de su valor normal, siendo más abundantes en el último mes y especialmente significativas en el Pirineo, aunque en general no lo han hecho en forma de nieve. Las lluvias se han distribuido de forma muy heterogénea estos meses, como suele ser habitual, mientras que los mayores espesores de nieve se han concentrado en las últimas semanas”.

PRIMAVERA

“Para los próximos días se espera que prosigan las temperaturas benignas, con pocas precipitaciones. De cara al inicio de la Semana Santa, bajarán las temperaturas en el norte de Aragón, con posibilidad de algunas lluvias y el regreso de las nevadas en la zona pirenaica.

La previsión estacional avanza que habrá una primavera con una alta probabilidad de que la temperatura sea superior a la normal en el trimestre de abril, mayo y junio. Se espera que la primavera sea más cálida de lo normal, aunque no se ve clara la tendencia que van a tener las precipitaciones”.

18 de marzo de 2024

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.

Cotizaciones del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno

Cotizaciones de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas

Resto de cotizaciones:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones

Comentario:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Comentario

11 de julio de 2025 |
Ir a Arriba