La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO) se reunía en asamblea general semanas atrás, haciendo balance del periodo Leader 2016-2019. El presidente en funciones, Pedro Bergua, hacía un balance muy satisfactorio, dado que el grado de compromiso es del cien por cien.
En esos cuatro años hubo 139 solicitudes de ayudas Leader, siendo 87 los proyectos aprobados) con la creación de 29 empleos y la consolidación de 296. En 2019 hubo 29 solicitudes y 24 proyectos aprobados.
En este pasado ejercicio, por citar algunos ejemplo, se procedió a la modernización de almazaras en Bolea, Ayerbe y Loscertales; creación de un centro de transformación agroalimentario en Plasencia del Monte; y a la modernización de una quesería en Sieso, y de un obrador de pastelería en Montmesa.
ADESHO recuerda que ha participado como socio beneficiario en distintos proyectos de cooperación: Pon Aragón en tu Mesa, Concilia, Jóvenes Dinamizadores Rurales, Responsabilidad Social Empresarial en el Medio Rural, Herencia Cultural del Prepirineo (PREPYR) y Hoya Verde (para la mejora del circuito agroalimentario de productos ecológicos de la Hoya de Huesca).
También ha organizado y dinamizado varias actuaciones en esta comarca altoaragonesa: Ideandando, Contacta, Recuperación de Frutales en Belsué y Arguis, catas y talleres gastronómicos, cursos de formación empresarial, fomento de acciones de promoción turística,…
Los grupos de acción local de Aragón vienen denunciando y lamentando los recortes presupuestarios que se van a producir en la Estrategia de Desarrollo Local Leader (ejercicios 2020-2022), como consecuencia de los reajustes financieros del Gobierno de Aragón.
Estos recortes se han materializado ya en ADESHO, ya que en esta asamblea general se aprobó la modificación de la Estrategia Leader para la Hoya de Huesca, que supone una reducción del 38 por ciento en los fondos, pasando de 4,6 a 2,8 millones de euros.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.