La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO) celebra miércoles y jueves (15 y 16 de diciembre) un taller sobre turismo ornitológico. Está dirigido a profesionales del sector turístico de la Hoya de Huesca (empresarios de hostelería, restauración, deportes de aventura, guías turísticos, fotógrafos, asociaciones medioambientales,…). El taller se divide en una parte de formación teórica, que se imparte en el centro de interpretación de aves de Montmesa, y en una parte práctica, en la alberca de Alboré y en los mallos de Riglos.
Este taller formativo sobre ornitología se integra en el proyecto de cooperación entre grupos de acción local denominado “Turismo ornitológico en Aragón (Birding Aragón)”, en el que participa ADESHO. Los objetivos principales del proyecto son “la difusión de los recursos ornitológicos de Aragón, el fomento de la sensibilización medioambiental (de un modo especial entre escolares), la formación de profesionales del sector, la promoción del ecoturismo, la creación de redes colaborativas,…”.
Otras noticias
La Asociación Española del Girasol defiende la sostenibilidad de este cultivo
La Asociación Española del Girasol (AEG) ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) su reunión anual, en la que se ha defendido la sostenibilidad de este cultivo. Este colectivo ha presentado un decálogo de ideas que fundamenta tal afirmación. Esta reunión anual ha analizado la última campaña de girasol, que “ha tenido unos resultados desiguales, dependiendo de la zona geográfica y del momento de siembra, ya que las lluvias han favorecido a las variedades tardías”. La superficie dedicada a girasol varía mucho de un año a otro, siendo casi setecientas ochenta mil las hectáreas destinadas en 2023 a este cultivo. Casi la mitad de esa superficie se sitúa en Castilla y León. La Asociación Española del Girasol pretende en 2024 reforzar su presencia en jornadas técnicas y mejorar la difusión de su trabajo, sobre todo el referido a la sostenibilidad del cultivo.