Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

ADELPA reclama justicia territorial y que haya servicios públicos de calidad en el medio rural

La Asociación de Entes Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) ha celebrado asamblea general este viernes, 18 de noviembre. Reclama la dignificación del medio rural y sus habitantes. Reconoce los pasos dados por las administraciones públicas en la búsqueda de soluciones a la despoblación pero considera que la discriminación entre territorios y la merma en la calidad de los servicios públicos siguen lastrando al medio rural. Se ha aprobado por unanimidad una declaración en la que se exige acabar con la discriminación entre territorios, en relación a oportunidades laborales o el acceso a diversos servicios.

El presidente de ADELPA, Pablo Castán, dice que “es de justicia territorial”. Añade que “lo prioritario es lograr la igualdad de oportunidades entre el medio rural y el urbano; se trata de que no haya territorios olvidados, siendo imprescindible el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad”.

En la reunión se ha mostrado preocupación por la situación generada en varios municipios, afectados por el cierre de cajeros automáticos bancarios o, este verano, de los puntos de atención continuada y consultorios médicos locales. También se ha tratado la posible supresión de paradas de autobús de líneas estatales que conectan pueblos del Pirineo y el dato que ofreció en su informe especial sobre sanidad el Justicia de Aragón sobre jubilaciones de facultativos: el cincuenta por ciento de los médicos del medio rural se jubilarán en los próximos diez años.

18 de noviembre de 2022

Otras noticias

El sistema de riego de Bardenas afronta el verano en situación de “Sequía prolongada” y “Emergencia”

Se ha reunido en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) la junta general de la Comunidad de Regantes del Canal de Bardenas. Allí se ha apuntado que “este sistema de riego afronta la campaña más seca, tras dos años de sequías históricas”. La dotación media de riego disponible para lo que queda de campaña asciende a menos de mil setecientos metros cúbicos por hectárea.

El Canal de Bardenas señala que, según los indicadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro, este sistema está en situación de “Sequía prolongada”, por las bajas aportaciones al embalse de Yesa, y de “Emergencia”, por las mínimas reservas allí existentes.

Esta comunidad general de regantes concluye que “todo ello evidencia la sequía estructural que padece el sistema de Bardenas debido a la falta de regulación y al azar de la meteorología”. Pone de manifiesto, además, “la importancia del recrecimiento del embalse de Yesa”.

Pide a la sociedad en general y usuarios afectados “que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos los usos: regadío, abastecimiento de las más de cien poblaciones que se abastecen del embalse de Yesa (incluida la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas,…

La Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas anuncia igualmente que va a trabajar para solicitar la ayuda a los regantes de la exención del canon y tarifa.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba