Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

ADECUARA (Jacetania y Alto Gállego) ha aprobado la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027

La junta directiva de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA) se reunía en Jaca (Huesca) el día 6 de julio para aprobar la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027. Se aplicará en ese periodo en las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego. Desde ADECUARA se indica que para la elaboración de ese documento han participado más de doscientas personas.

Éstas han destacado como puntos fuertes de este territorio “la existencia de programas destinados a apoyar el emprendimiento, el hecho de ser un territorio de montaña con alto valor paisajístico y ambiental, el arraigo de población joven en algunas localidades y la presencia de centros de investigación y formación especializados”.

Las necesidades detectadas en Jacetania y Alto Gállego son “el acceso a la vivienda y a los servicios sociales y de salud, la adaptación al cambio climático, la producción de energías renovables, el transporte público y la movilidad sostenible, la inclusión sociolaboral y la gestión forestal”.

La Estrategia de Desarrollo Local LEADER de ADECUARA fue presentada al Gobierno de Aragón este lunes pasado, día 10 de julio. La semana próxima se llevará a la asamblea de ADECUARA para su aprobación. Y en septiembre esta entidad tendrá que realizar una exposición pública de la Estrategia en el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

11 de julio de 2023

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba