La Junta de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (Adecuara) se ha reunido en Sabiñánigo (Huesca) para evaluar los proyectos presentados en las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego, correspondientes al sexto proceso de selección de la convocatoria de ayudas de 2020 del programa Leader 2014-2020. Se han aprobado veintiún proyectos, con una inversión de 489.474 euros y un total de ayudas de 135.922 euros.
Suponen la creación de dieciséis nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de otros diecisiete. El perfil mayoritario de los beneficiarios de estas ayudas son pequeñas empresas y autónomos de las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego, siendo subvencionadas hasta un máximo del treinta por ciento de las inversiones de proyectos productivos (promovidos por empresas privadas) y de un máximo del ochenta por ciento los no productivos (presentados por entidades locales o asociaciones sin ánimo de lucro).
Entre los proyectos aprobados destacan una planta de gestión de residuos no peligrosos, la apertura de una empresa de gestión de eventos en el medio rural, una empresa de elaboración de quesos (instalada en el vivero de empresas agroalimentarias de Adecuara), la adecuación de la sede social de una asociación, la apertura de un estudio fotográfico y una empresa de audiología y audioprótesis.
Estos son ya los últimos proyectos subvencionados por el Programa Leader 2014-2020, gestionado por Adecuara, y ahora deberán ser ratificados por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón para recibir dichas ayudas.
El desarrollo del Programa Leader 2014-2020, que finaliza ahora, va a suponer en las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego una inversión de más de diez millones de euros, de los que 3,4 millones de euros van a ser subvencionados por dicho programa. Se han financiado un total de doscientos sesenta proyectos, que han posibilitado el apoyo a la creación de más de ciento cincuenta puestos de trabajo y la consolidación de trescientos empleos en ambas comarcas.
El presidente de Adecuara, Jesús Lacasta, ha destacado que “una parte importante de estas subvenciones se ha destinado a la creación y mantenimiento de pequeñas empresas, muchas de ellas capitaneadas por mujeres, lo que supone una apuesta importante por el desarrollo en el mundo rural”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.