La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite (ADECOBEL) ha estrenado Vive Campo de Belchite, una colección de material audiovisual de promoción turística que ya se puede reproducir en formato de alta calidad en su canal de YouTube y en su página web. Se trata de veinte videos que recorren la comarca Campo de Belchite pueblo a pueblo. A los quince municipios (Almochuel, Almonacid de la Cuba, Azuara, Belchite, Codo, Fuendetodos, La Puebla de Albortón, Lagata, Lécera, Letux, Moneva, Moyuela, Plenas, Samper del Salz y Valmadrid) se unen cuatro videos temáticos de gastronomía, turismo rural, patrimonio y senderismo, y otro más que resume todos los recursos turísticos de la zona. Vive Campo de Belchite se ha financiado con fondos del Gobierno de Aragón y de la Comarca Campo de Belchite.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: