Actiture, empresa productora y exportadora de hortalizas ecológicas, especializada en el cultivo de coliflor y brócoli, va a invertir ocho millones de euros para acondicionar las naves de Zufrisa, extinta fábrica de concentrado de zumos. Se ubican en la localidad de Calatorao (Zaragoza). Allí abrirá un centro de distribución de la producción. El proyecto ha sido presentado in situ al presidente de Aragón, Javier Lambán, y al consejero de Agricultura, Joaquín Olona. Se prevé crear unos doscientos cincuenta empleos. El director general de la empresa, Juan Miguel Artazcoz, ha solicitado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de un grado de formación profesional en agricultura para formar a los futuros profesionales del sector.
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.