Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Abierto el plazo para la solicitud de ayudas del PERTE Agroalimentario 2023

El plazo de presentación de solicitudes de las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se iniciaba este pasado 23 de enero, lunes. Finalizará el 28 de febrero, martes. Estas ayudas corresponden al anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el día 29 de diciembre pasado.

El montante de las ayudas para este 2023 se sitúa en quinientos diez millones de euros. Trescientos diez millones es el presupuesto para ayudas en forma de subvención y doscientos millones en forma de préstamos, con la posibilidad de incrementarse en doscientos millones adicionales. El objetivo es el “fortalecimiento industrial”.

Podrán acogerse a las ayudas establecidas “las agrupaciones sin personalidad jurídica propia que hayan establecido, antes de la presentación de la solicitud, un acuerdo interno que regule el funcionamiento de la misma, y que cumpla los requisitos establecidos en la orden”.

Estas agrupaciones deberán estar conformadas por un mínimo de cuatro entidades y un máximo de sesenta entidades. Sólo podrán formar parte de las mismas las sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación.

24 de enero de 2023

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba