Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

El cultivo de legumbre, alternativa para diversificar la producción agrícola en el Pirineo

Es la idea fuerza de la jornada que se celebraba días atrás en Jaca, en la sede de la Comarca de la Jacetania. La sesión tuvo por objeto analizar el cultivo ecológico de legumbre en el Pirineo, y estuvo organizada por Adecuara, Gardeniers y la Cooperativa Santa Orosia. El presidente de Adecuara, Jesús Lacasta, ha destacado que desde este grupo de acción local “intentamos trabajar con todos los sectores implicados en el desarrollo rural del Pirineo, y el sector agrícola es fundamental en la economía de nuestro territorio; por ello, el objetivo de esta jornada es mostrar que hay alternativas para diversificar la actividad agrícola en nuestras comarcas”. Se realizaba una visita de campo virtual a las parcelas experimentales de la Cooperativa Santa Orosia y de Gardeniers, a cargo de los técnicos responsables de las mismas, Aitor Usúa y María Cruz Deogracias. Aitor Usúa ha explicado “el cultivo de legumbre es importante para la rotación de cultivos de las explotaciones agrícolas, ya que permite fijar nitrógeno para la siguiente cosecha y limpiar el suelo; además, se puede utilizar la maquinaria, adaptada, que se usa para el cultivo del cereal”. María Cruz Deogracias, técnico de Gardeniers, ha destacado que “con el proyecto Cielos de Ascara trabajan en la recuperación de variedades autóctonas de legumbres; se comenzó con el boliche de Embún, pero este año se han introducido dos variedades de garbanzos y una de lentejas”.

3 de octubre de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba