Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

UAGA celebra la convocatoria de ayudas directas a la fruta dulce pero lamenta que los frutos secos no estén incluidos

UAGA ha hecho público un comunicado en el que muestra su satisfacción por la publicación de la Orden AGM/1286/2022 para la concesión excepcional de una ayuda directa por superficie a las explotaciones de fruta dulce de Aragón. El plazo de solicitud se abría este jueves, 22 de septiembre. Señala que, “no obstante, la dotación presupuestaria y los importes fijados por hectárea se quedan escasos para cubrir las necesidades de las explotaciones, derivadas de la crisis de rentabilidad de los últimos años y de las heladas registradas durante las dos últimas primaveras”. UAGA dice que “es una situación insostenible la que viven muchas explotaciones familiares; pone en jaque el motor económico de las comarcas de Bajo Cinca, Caspe, Valdejalón y Calatayud”. Esta organización agraria lamenta igualmente que “la publicación de esta convocatoria quede empañada por la exclusión de los frutos secos como beneficiarios de estas ayudas, un sector que este año también ha sufrido el envite de las bajas temperaturas que han provocado la pérdida del ochenta por ciento de la producción”.

22 de septiembre de 2022

Otras noticias

La Asociación Española del Girasol defiende la sostenibilidad de este cultivo

La Asociación Española del Girasol (AEG) ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) su reunión anual, en la que se ha defendido la sostenibilidad de este cultivo. Este colectivo ha presentado un decálogo de ideas que fundamenta tal afirmación. Esta reunión anual ha analizado la última campaña de girasol, que “ha tenido unos resultados desiguales, dependiendo de la zona geográfica y del momento de siembra, ya que las lluvias han favorecido a las variedades tardías”. La superficie dedicada a girasol varía mucho de un año a otro, siendo casi setecientas ochenta mil las hectáreas destinadas en 2023 a este cultivo. Casi la mitad de esa superficie se sitúa en Castilla y León. La Asociación Española del Girasol pretende en 2024 reforzar su presencia en jornadas técnicas y mejorar la difusión de su trabajo, sobre todo el referido a la sostenibilidad del cultivo.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba