Naciones Unidas (ONU) ha tomado la decisión de declarar 2021 como Año Internacional de las Frutas y Verduras. Ha sido a raíz de la petición realizada por Chile en tal sentido. La ONU incide, con esta declaración, en el mensaje de la importancia de las frutas y las verduras como base de una alimentación sana y equilibrada.
La rama de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, apunta que por poner un ejemplo en América Latina y Caribe tres de cada cuatro muertes están originadas por consecuencias derivadas de la obesidad y de una mala nutrición.
La FAO recomienda el consumo de unos 400 gramos de frutas y verduras al día.
La ONU ya anuncia que 2022 será el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales.
Otras noticias
China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria
Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.
La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.
Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.