Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

2021 ha sido declarado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Frutas y Verduras

Naciones Unidas (ONU) ha tomado la decisión de declarar 2021 como Año Internacional de las Frutas y Verduras. Ha sido a raíz de la petición realizada por Chile en tal sentido. La ONU incide, con esta declaración, en el mensaje de la importancia de las frutas y las verduras como base de una alimentación sana y equilibrada.

La rama de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, apunta que por poner un ejemplo en América Latina y Caribe tres de cada cuatro muertes están originadas por consecuencias derivadas de la obesidad y de una mala nutrición.

La FAO recomienda el consumo de unos 400 gramos de frutas y verduras al día.

La ONU ya anuncia que 2022 será el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales.

18 de diciembre de 2020

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba