Tres oros en cinco años es el palmarés de 12 Lunas Garnacha, vino monovarietal de Bodegas El Grillo y la Luna, en el concurso internacional Garnachas del Mundo, que acaba de celebrar su undécima edición en Nueva York. Tras años de trabajo e investigación, la citada bodega, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano, apostó en 2019 por una garnacha cien por cien para completar su gama 12 Lunas.
José María Cidad, gerente de Bodegas El Grillo y la Luna, se refiere la vino mencionado en los términos siguientes: “12 Lunas Garnacha es el resultado de un proyecto largo pero que acogimos con mucha ilusión. Queríamos hacer un vino único, fresco y con carácter. Y, finalmente, lo conseguimos. Desde esa primera añada 2018 todo han sido alegrías. Nunca pensamos que tuviera tan buena acogida entre los consumidores. Es uno de nuestros vinos más queridos y que más gusta. Sólo podemos decir cosas buenas de nuestra garnacha. Tres oros en tan sólo cinco años desde su primer lanzamiento. Eso no lo puede decir cualquiera. Es un vino muy diferente y especial”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: